Para recuperar la visión de un ojo vago o ambliopía, el cual en muchas ocasiones va ligado a la existencia de un estrabismo, lo que hay que hacer es obligar a utilizar dicho ojo con mala visión, para lo cual el parche ocular es el tratamiento más rápido y eficaz que existe, avalado por numerosos estudios científicos.
Pero en ocasiones el tapar el ojo puede ser una labor muy ardua para los padres por los problemas sociales que ello conlleva.
Sin quietar valor a la oclusión, vamos a explicar algunas otras alternativas que podemos emplear, siempre bajo el consejo de nuestro oftalmólogo y de forma individualizada a nuestro caso:
Colirio de atropina; Penalizaciones farmacológicas:
Se utiliza instilando unas gotas un par de veces a la semana en el ojo sano para dilatar la pupila y hacer que ese ojo vea borroso para obligar a utilizar el ojo vago.
Hay que tener precaución con los posibles efectos secundarios de alergias y toxicidad, así como con la molestia de la luz solar.
Nunca debe emplearse sin el adecuado control de nuestro oftlamólogo.
Filtros penalizadores:
Son unos filtros adhesivbos que se colocan sobre el cristal del ojo sano, haciendo que este cristal parezca como esmerilado y disminuya su visión temporalmente, para obligar a utilizar el ojo vago.
Gafas electrónicas:
Son gafas que llevan un cristal que se oscurece 30 segundos de cada minuto, para durante ese tiempo obligar a utilizar el ojo vago. Son sistemas más costosos y delicados, y debe tenerse especial cuidado en sus uso independiendo de las condiciones de luminosidad/contraste, así como con el uso de algunos dispositivos como televisores o pantallas con cristales polarizados por poder presentar algunas dificultades en su visualización.
Penalizaciones ópticas:
Consiste en cambiar la graduación de los cristales para dependiendo de en que circunstancias obligar a utilizar uno u otro ojo.
Terapias visuales:
Siempre deben ser indicadas y bajo el control de nuestro oftalmólogo, pues hay que valorar cada caso personalizadamente y siempre pueden ser útiles como complemento de los tratamientos anteriores.
A pesar de todo ello, el parche ocular sigue siendo el tratamiento más eficaz y rápido para la recuperación de un ojo vago, vaya relacionado con estrabismo o sea por otro motivo. Su empleo de forma constante u horaria dependerá de cada caso particular y deberá ser controlado por nuestro oftalmólogo de forma individualizada a nuestras necesidades y circunstancias, como el grado de ambliopía, la edad, la causa, cumplimentación, etc…
De todas formas informemos siempre a nuestro oftalmólogo de los posibles obstáculos que tenemos para la cumplimentación de dichos tratamientos, y así podremos obtener la mejor indicación para la mas pronta recuperación de la visión con los menores obstáculos posibles.