CURRICULUM VITAE Dr. Carlos Laria

I. LICENCIATURA EN MEDICINA.

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Alicante, con la calificación de Sobresaliente, promoción 1983-1989.

Extracto del expediente académico:

Matrículas de Honor: 2.

Sobresalientes: 17.

Notables: 10.

Todas las asignaturas aprobadas en 1ª Convocatoria.

ALUMNO INTERNO del Departamento de Cirugía. División de Oftalmo­logía. Facultad de Medicina de la Universidad de Alicante.

Periodo: 1987-88 y 1988-89.

II. GRADO DE LICENCIADO.

Grado de Licenciatura en Medicina por la Universidad de Alicante, por la modalidad de Tesina, obtenido el 18 de Julio de 1989, con la calificación de Sobresaliente.

Título: «Situación Actual de la Ceguera en España: Análisis Documental»

III. GRADO DE DOCTOR.

1. CURSOS DE DOCTORADO.

Universidad: Santiago de Compostela.

Programa: «Oftalmología» (1990-92).

Departamento: Cirugía.

2. SUFICIENCIA INVESTIGADORA.

Obtenido el Reconocimiento de Suficiencia Investigadora con fecha 17-07-92.

3. TESIS DOCTORAL.

Universidad: Alicante.

Título: «Terapéutica Combinada No Esteroidea de la Inflamación Corneal

Experimental».

Fecha: 9-Julio- 1993.

Calificación: Cum-Laude por Unanimidad.

IV. ESPECIALIDAD.

Especialidad en OFTALMOLOGIA vía M.I.R. periodo 1990-91-92-93.

Hospital Xeral de Galicia.

Localidad: Santiago de Compostela (La Coruña).

Cátedra: Prof. M. Sánchez Salorio.

V. ESTANCIAS Y CURSOS EN EL EXTRANJERO.

14 Cursos y Estancias en el Extranjero, entre ellos destacan:

  • “Servicio de Oftalmología del Hospital de Niños Ricardo Gutierrez”.

Jefe de Servicio: Dra. Verónica Hauviller.

Localidad: Buenos Aires. ARGENTINA.

Periodo de estancia: 1 al 31 de Agosto del 2005.

  • “Fundación de Oftalmología Pediatrica”.

Dirección: Dr. Alberto O. Ciancia.

Localidad: Buenos Aires. ARGENTINA.

Periodo de estancia: 1 al 31 de Agosto del 2005.

Localidad: Buenos Aires.

  • “Departamento de Oftalmología Pediátrica y Estrabismos de la Clínica Mayo (Rochester. Minnesota)”.

Profesor: Dr. Michael Brodsky.

Localidad: Rochester. Minnesota. Estados Unidos.

Periodo de estancia: 2 al 28 de Agosto del 2009.

VI. PROYECTO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO.

Título: “A Phase II/III, Multicenter, Double-Masked, Randomized, Parallel Group, Dose Ranking, Controlled Trial of Efficacy and Tolerante of NOVA22007 (Cyclosporine A (CSA) 0,05 % and 0,1 % ophthalmic cationic emulsion) versus Vehicle in Patients with Vernal Keratoconjunctivitis.

Clinical Study Protocol NVG 05L101.

Fecha: Julio-Noviembre 2006.

VII. DOCENCIA UNIVERSITARIA.

  • Profesor del Máster Oficial en Optometría Avanzada y Ciencias de la Visión

ASIGNATURA: “Clínica de Estrabismo”.Fecha: Desde el año 2007 hasta 2015
COLABORADOR en el MÁSTER mediante dirección de Cursos 2017-2018.

Facultad: Optica.

Universidad: Universidad de Alicante

  • Profesor Doctor Colaborador Universidad San Pablo Ceu Madrid

ASIGNATURA: “ Oftalmología: Estrabismos”.

Fecha: Curso 2010-2011

Facultad: Medicina.

Universidad: Universidad San Pablo CEU de Madrid

  • Profesor Doctor Colaborador Universidad Cardenal Herrera CEU de Valencia

Fecha: Desde el año 2014 hasta la actualidad.

VIII. PUBLICACIONES Y COMUNICACIONES A CONGRESOS Y SEMINARIOS.

341 ublicaciones y Comunicaciones a Congresos y Seminarios Nacionales e Internacionales.

IX.- ORGANIZACION DE CONGRESOS, SEMINARIOS Y CURSOS.

Coordinacion y Dirección de 35 Congresos, Seminarios y Cursos Nacionales e Internacionales.

Presidencia del XXIII Congreso de la Sociedad Española de Estrabología 2015.

Invitado de Honor XX Congreso Latinoamericano de Estrabismos 2015.

X. PARTICIPACION EN CONGRESOS Y SEMINARIOS.

Participación en 233 Congresos, Seminarios y Cursos Nacionales e Internacionales

XI. COLABORACIÓN Y COORDINACION EN CAMPAÑAS

OFTALMOLÓGICAS.

  • Coordinador Médico y Colaborador de Campañas de Prevención de la Ambliopía desde el año 2002 hasta la actualidad con distintos Centros en Alicante
  • Coordinador Médico de la Campaña de Prevención de la Ambliopía en Nouahdibou – Mauritania” realizada en octubre del 2007.

XII. LIBROS Y CAPITULOS DE LIBROS PUBLICADOS.

Autor de 14 libros, manuales y capítulos de libros nacionales e internacionales.

XIII. REVISOR DE ARTICULOS.

Revisor de artículos de revistas Internacionales como European Journal Ophthalmology, British Journal of Ophthalmology, clinical Ophthalmology, Journal Clinical Ophthalmology, Journal of Optometry. British Journal of Medicine, International Journal of Ophthalmology, Acta Estrabológica, etc…

XIV. SOCIEDADES CIENTIFICAS.

  • Sociedad Española de Oftalmología.
  • Sociedad Gallega de Oftalmología.
  • Sociedad Española de Estrabología.
  • European Paediatric Ophthalmological Society (EPOS)
  • Sociedad de Oftalmología Pediátrica Latinoamericana
  • Sociedad Española de Ergoftalmología.
  • European Strabismological Association
  • Internacional Strabismological Association.
  • Consejo Latinoamericano de Estrabismos.
  • American Association for Pediatric Ophthalmology and Strabismus (AAPOS).
  • Academia Panamericana de Oftalmología (PAAO)

XV. ACTIVIDAD PROFESIONAL.

  • Facultativo Especialista de Área en el Servicio de Oftalmología, del Hospital Comarcal de Monforte de Lemos (Lugo), desde enero de 1994 hasta noviembre de 1999.
  • Consulta privada propia desde enero de 1995 hasta noviembre de 1999 en las poblaciones de Sarria y Monforte de Lemos (Lugo).
  • Director Médico Adjunto de la Clínica Oftalmológica de Extremadura en Badajoz desde diciembre de 1999 hasta abril del 2001.
  • Oftalmólogo del Instituto Oftalmológico de Alicante en Alicante desde mayo del 2001 hasta noviembre 2010.
  • Oftalmólogo de la Fundación Jorge L. Alió en Alicante desde mayo del 2001 hasta noviembre 2010
  • Colaborador Honorífico de la Universidad Miguel Hernández en el Curso Académico 2002-2003; 2003-2004; 2004-2005; 2005-2006; 2006-2007; 2007-2008; 2008-2009; 2009-2010
  • Director de Área de Prevención Sanitaria de la Fundación Jorge Alió desde marzo del 2009 hasta noviembre 2010
  • Coordinador del Departamento de Oftalmología Pediátrica y Estrabismos del Instituto Oftalmológico de Alicante desde enero del 2005 hasta noviembre 2010.
  • Profesor del Master de Optometría avanzada de la asignatura Clínica de Estrabismo en el curso 2007-2008, 2008-2009; 2009-2010; 2010-2011; 2011-2012; 2012-2013; 2013-2014; 2014-2015 de la Facultad de Optica de la Universidad de Alicante
  • Profesor colaborador de la Universidad San Pablo CEU de Madrid curso 2010-2011.
  • Director de la Unidad de Oftalmología Pediátrica y Estrabismos de Cirugía Ocular S.L. de Madrid desde septiembre del 2010 hasta septiembre 2012.
  • Profesor Colaborador de la Universidad San Pablo CEU de Valencia. Curso academíco 2014-hasta la actualizada
  • Oftalmólogo Colaborador de la Fundación para la Calidad Visual FUNCAVIS desde diciembre 2010 hasta diciembre 2015.
  • Director de la Unidad de Oftalmología Pediátrica y Estrabismos del Hospital Internacional MEDIMAR de Alicante desde diciembre del 2010 hasta la diciembre 2015.
  • Director de la Unidad de Oftalmología Pediátrica y Estrabismos del Hospital de Molina. Molina de Segura. Murcia desde marzo del 2014 hasta diciembre 2015.
  • Director Médico de la Unidad de Oftalmología del Hospital de Molina. Molina de Segura. Murcia desde marzo del 2014 hasta diciembre 2015
  • Director de la Unidad de Oftalmología Pediátrica y Estrabismos de Clínica Baviera en Valencia desde Abril 2015 hasta la actualidad.
  • Director de la Unidad de Oftalmología Pediátrica y Estrabismos de Clínica Baviera en Alicante desde diciembre 2015 hasta la actualidad.
  • Director de la Unidad de Oftalmología Pediátrica y Estrabismos de Clínica Baviera en Murcia desde febrero 2015 hasta la actualidad.
  • Director de la Unidad de Oftalmología Pediátrica y Estrabismos de Clínica Baviera en Castellón desde octubre 2016 hasta diciembre 2020.
  • Director de la Unidad de Oftalmología Pediátrica y Estrabismos de Clínica Baviera en Barcelona desde enero 2017 hasta la actualidad.
  • Director Nacional de la Unidad de Oftalmología Pediátrica y Estrabismos de Clínica Baviera desde enero 2017 hasta la actualidad.

XVI. NOMBRAMIENTOS.

  • Nombramiento de miembro de la Comisión de Tecnología de adecuación de métodos diagnósticos en el año 1998.
  • “Tutor Clínico de Oftalmología” desde mayo 1998 hasta noviembre 1999.
  • Oftalmólogo miembro de la Junta de Control de Calidad en el Instituto Oftalmológico de Alicante en mayo 2001.
  • Colaborador Honorífico de la Universidad Miguel Hernández de Alicante. Cursos 2002-03; 2003-04; 2004-05; 2005-06; 2006-07; 2007-08; 2008-09; 2009-2010..
  • Coordinador General de Proyectos de la Fundación Jorge L. Alió desde marzo del 2003 hasta la marzo del 2009.
  • Coordinador del Departamento de Oftalmología Pediátrica del Instituto Oftalmológico de Alicante desde enero del 2005 hasta noviembre 2010.
  • Miembro del Comité Ético de investigación Clínica del Instituto Oftalmológico de Alicante desde el 5 de septiembre del 2005 hasta noviembre 2010.
  • Vocal de la Sociedad Española de Estrabología desde abril del 2008 hasta abril 2016.
  • Corresponsal en España de la revista electrónica sobre estrabismos LEOP, dirigida por el Prof. J. Prieto-Diaz desde noviembre del 2008 .
  • Vicepresidente del Comité Ético de investigación Clínica del Instituto Oftalmológico de Alicante desde el enero del 2009 hasta enero 2010.
  • Director de Área de Prevención Sanitaria de la Fundación Jorge Alió desde marzo del 2009 hasta diciembre 2010.
  • Editor adjunto de la revista Acta Estrabológica de la Sociedad Española de Estrabología desde mayo 2009 hasta la actualidad.
  • Presidente del Comité Ético de investigación Clínica del Instituto Oftalmológico de Alicante desde el enero del 2009 hasta diciembre 2010.
  • Inclusión en “The Marquis Who´s Who Publications Board; Who´s Who in Medicine and Healthcare. Seventh Edition 2009-2010”
  • Editor asociado de la revista Lista de Estrabismos y Oftalmología Pediátrica (LEOP on line) desde diciembre 2010 hasta la actualidad.
  • Secretario general de la Sociedad Española de Ergoftalmología desde septiembre 2011 hasta septiembre 2017.
  • Tesorero de la Sociedad Española de Estrabología desde abril del 2012 hasta abril 2016.
  • Delegado del Consejo Latinoamericano de Estrabismos desde abril del 2013 hasta mayo 2015.
  • Vocal de Oftalmología Escolar de la Sociedad Española de Ergoftalmología desde septiembre del 2007 hasta la actualidad.
  • Vicepresidente de la Sociedad Española de Estrabología y Oftalmología Pediátrica desde abril 2017 hasta la actualidad.
  • Socio de Honor «Acción por la visión infantil» en febrero del 2019

 

Dr. CARLOS LARIA OCHAITA.

Alicante Mayo 2019.