Nuevos métodos de investigación de la Ambliopía

Hace unas semanas tuve el privilegio de formar parte de un tribunal de Tesis Doctoral en la Universidad de Alcalá de Hemares sobre una nueva técnicsa de registro y su aplicación en la ambliopía.

Esta técnica consiste en la realización de Potenciales Evocados Multifocales, los cuales analizan zonas determinadas del cerebro para validar su relación con la ambliopía y sus posibles mejoras tras el tratamiento.

Realmente la importancia de estos estudios tan complejos y que requieren de una valoración multidisciplinar radica en la necesidad de adentrarnos en el conocimiento de la ambliopía y de sus factores cerebrales. No olvidemos que lo que realmente ve es nuestro cerebro y los ojos son un mero instrumento de dicho cerebro para conseguir ver.

El que comenzemos a conocer zonas cerebrales que están relacionadas con la ambliopía, por medio de pruebas objetivas, sin duda va a suponer un adelanto para el tratamiento de dicha ambliopía e incluso para objetivas la posible indicación de los tratamientos y su evolución.

Los modernos sistemas de Resonancia funcional y ahora los Potenciales Evocados Multifocales, pueden suponer un avance en en intrincado mundo de la ambliopía y sus implicaciones cerebrales.

Enhorabuena a esos jovenes investigadores que están dispuestos a llevar el relevo de la antorcha de los tratamientos de ambliopía en beneficio de las generaciones futuras.

 

About the author