Periódicamente se lanzan al mercado sistemas de videojuegos que comentan la indicación de su empleo para el tratamiento del ojo vago.
Realmente estos juegos son eficaces, pero también lo son muchos otros videojuegos que aunque no lleven esta indicación, lo que hacen es obligar al niño a fijar la vista y a usar el ojo vago. Así, cuando tradicionalmente tapábamos un ojo para recuperar el ojo vago, lo que le decíamos al niño es que pintara, dibujase, leyese, etc… , es decir, usase ese ojo descubierto, pues si realmente las horas de oclusión eran las horas del sueño, el resultado era inutil.
Por lo tanto en el siglo XXI el utilizar estos dispositivos de videojuegos, siempre en un uso razonable, lo que hacen es incentivar de alguna manera a que el niño utilice el parche y durante ese tiempo lo utilice para forzar más la vista y por tanto acelerar la recuperación visual.
Por ello, es una opinión personal, el empleo razonable de estos dispositivos de juegos en niños que llevan un tratamiento rehabilitador del ojo vago, puede ser beneficioso como un incentivo más para llevar el parche, los filtros, o cualquiera de los otros métodos de tratamiento de la ambliopía que ya hemos comentado.
En ocasiones pueden utilizarse bajo control del especialista como sistemas de terapia que refuerzan capacidades de seguimiento, binocularidad, etc … siendo estos programas que requieren un control muy estricto para asegurar realmente su utilidad de forma personalizada.
Todos estos métodos deben ser indicados y controlados por nuestro especialista y nunca deberemos utilizar ningún tratamiento sin dicha supervisión.